PROGRAMA
SENTIDO COMÚN PARA SEVILLA, TU CIUDAD, TU LIBERTAD.
Creemos que Sevilla se merece algo mejor.
Los barrios no pueden estar más sucios. Mejoremos la maquinaria y el servicio.
La seguridad es muy baja en algunos barrios. Dotemos de mayor número de agentes la ciudad.
Desarrollemos nuevas áreas para vivienda a precio asequible. ¡Nuevo PGOU ya!
Sevilla necesita empleo de calidad. Creamos oportunidades para que vengan nuevas empresas.
VIVIENDA
Se deben construir vivienda social para venta y para alquiler. No todo el mundo puede ahorrar ni tiene la capacidad para ahorrar, algunos porque no pueden, simplemente, y otros porque mentalmente no son capaces, dinero que ganan lo gastan. Por ello también son necesarias las viviendas en alquiler social.
Ahora bien, debe premiarse al que compra respecto al que alquila, por ejemplo, pudiendo desgravarse la vivienda en el IRPF, y debe premiarse y asegurar la renta al propietario de viviendas sociales en alquiler para que lo haga.
Sería bueno que la gente pudiera optar a tener vivienda propia si realmente quiere, y que no se convierta en un elemento de lujo.
Ningún partido va a empezar a construir vivienda pública para que el siguiente partido se apunte el tanto.
Es un problema generalizado, el dicho “tendrás derecho a todo pero no poseerás nada” tiempo a tiempo.
La primera vivienda NO tiene que ser la vivienda de tus sueños, tiene que ser la vivienda que te permite dormir, la que no te quite el sueño pagando gran cantidad. Luego vendes y reutilizas eso para la vivienda de tus sueños.
La vivienda de tus sueños tiene que ir en concordancia con lo que ganes cada mes. Hay que vivir feliz, una hipoteca no puede ser tu pesadilla.
No quieren que se compre vivienda, no quiere que los que tienen pisos los alquilen y ganen dinero, quieren que la población dependa del gobierno. El gobierno hace poco para solucionar los problemas y así que sigas confiando y dependiendo de ellos…
No creo que vaya a bajar el precio de la vivienda, la demanda es brutal y eso es la consecuencia de una mala planificación. Los ciudadanos competimos con extranjeros que quieren una casita aquí para disfrutar en sus vacaciones.
!Hay vida fuera del centro de Sevilla!

PARTIDO CENTRADO EN SEVILLA
“SENTIDO COMÚN PARA NUESTRA CIUDAD”
Tres compromisos con Sevilla: Limpieza, Seguridad y Vivienda
1. SEVILLA LIMPIA Y CUIDADA
Objetivo: Recuperar el orgullo por nuestra ciudad. Que Sevilla esté limpia todos los días del año, en todos los barrios.
Propuestas:
- Plan Sevilla Limpia 24/7: refuerzo de Lipasam, turnos nocturnos y fines de semana, especialmente en zonas de alta afluencia.
- Barrios limpios, barrios vivos: limpieza programada y publicada por distrito, con inspecciones ciudadanas.
- Más recursos, menos burocracia: modernización de camiones, papeleras y contenedores inteligentes.
- Tolerancia cero con la suciedad: sanciones efectivas por vertidos, pintadas y abandono de enseres.
- Colaboración vecinal: incentivos para comunidades y comercios que mantengan sus entornos limpios.
- Cuidado del verde urbano: poda planificada y limpieza de alcorques, evitando riesgos y suciedad.
Sentido común: si la ciudad está limpia y cuidada, todos vivimos mejor.

2. SEVILLA SEGURA Y TRANQUILA
Objetivo: Que Sevilla vuelva a ser una ciudad donde caminar de noche no dé miedo y los barrios sean espacios de convivencia.
Propuestas:
- Más policía en la calle: incremento progresivo de la Policía Local, priorizando presencia en barrios y zonas comerciales.
- Plan Sevilla Segura: cámaras en puntos conflictivos, mejor iluminación y patrullas de barrio coordinadas.
- Tolerancia cero con el vandalismo y el botellón: actuación firme pero educativa.
- Apoyo a la juventud: prevención desde la educación, con programas de ocio saludable y empleo.
- Atención inmediata: refuerzo del 092 y respuesta más rápida a incidencias vecinales.
- Formación en proximidad: policía de barrio que conozca a sus vecinos y comerciantes.
Sentido común: seguridad no es represión, es convivencia y respeto.

3. SEVILLA CON VIVIENDA PARA TODOS
Objetivo: Que vivir en Sevilla sea posible para jóvenes, familias y mayores, sin tener que irse fuera por los precios.
Propuestas:
- Plan de Vivienda Accesible Municipal: promoción de vivienda pública en suelos municipales y cesión a cooperativas y alquiler asequible.
- Rehabilitar, no solo construir: recuperación de edificios vacíos o en mal estado, con incentivos fiscales.
- Bolsa municipal de alquiler asequible: intermediación entre propietarios y demandantes, con garantías de cobro y mantenimiento.
- Bonificaciones fiscales a quienes alquilen a precios justos.
- Vivienda joven: ayudas al alquiler para menores de 35 años y programas de co-living supervisado.
- Urbanismo responsable: equilibrar crecimiento y calidad de vida, evitando la especulación.
Sentido común: la vivienda es un derecho, no un lujo.













